viernes, 21 de octubre de 2011

DETERMINACION DEL PUNTO DE FUSION DE UNA SUSTANCIA
Introducción
   “El punto de fusión es la temperatura a la que licua una sustancia sólida”.
    Es un valor constante, característico de cada sustancia química, a una determinada presión. Por ello, se ha venido utilizando para identificar sustancias y también como ensayo de pureza (porque el punto de fusión es algo más bajo en la sustancia con impurezas).
    Si se calienta un “sólido lentamente”, se observa que éste aumenta su temperatura; cuando se alcanza la temperatura de fusión, y mientras dura ésta, la temperatura permanece constante. En este momento, el líquido está en equilibrio con el sólido. Cuando toda la sustancia se ha fundido, si se sigue calentando, la temperatura vuelve a aumentar.
    Determinaremos el punto de fusión del naftaleno, usando un baño de agua.
IMPORTANTE:
El naftaleno es nocivo por inhalación e ingestión. Debe evitarse el contacto con ojos y piel.
Es insoluble en agua.
Materiales:
Tubo de ensayo, vaso de precipitado, soporte universal, agarraderas o pinzas, termómetro, mortero, agua, varilla de vidrio, vidrio de reloj, tapón agujereado, mechero, trípode, tela de amianto
Procedimiento
    1º. Tomar un tubo de ensayo por un extremo.
    2º. Pulverizar finamente la muestra (perfectamente seca), en un mortero y colocarla en un vidrio de reloj.
   3º. Introducir la muestra en el tubo de ensayo. Para ello se recoge con el mismo tubo y se presiona con una espátula. Se invierte el tubo y se golpea suavemente el extremo cerrado en una superficie endeble, hasta que el polvo se acumule en la parte baja del capilar.
    4º. Introducir el termómetro en un tapón horadado que se ajuste a la boca del tubo de ensayo.
  5º. Sujetar el tubo de ensayo  con una pinza a un soporte, introducirlo dentro de un vaso de precipitado con agua  y colocar el tapón (con el termómetro y el tubo de precipitado). El agua ha de cubrir la mitad del tubo de ensayo.
6º. Calentar, lentamente, el vaso de precipitado colocado sobre tela de amianto apoyado en un trípode, para que el calor del mechero se propague por convección.
    7º. Anotar la temperatura a la que licua el sólido.
Preguntas
a.      Dibuja y Pon nombre a cada uno de los elementos señalados en el montaje.
b.     ¿Qué fórmula tiene el naftaleno? Dibuja su estructura.
c.     Busca en bibliografía autorizada, ¿Cuál es su punto de fusión? Compáralo con el valor que has obtenido.
d.     Describe todo el procedimiento, realizando un informe

No hay comentarios:

Publicar un comentario