LOS COMPUESTOS DEL CARBONO
En los
comienzos de la química, se pensaba que ciertas sustancias, como por ejemplo,
los azúcares, las grasas o las proteínas no podían fabricarse en el laboratorio,
sino que sólo se podían sintetizar en el organismo, por lo que se las llamó
ORGÁNICAS.
En 1828
el químico FRIEDRICH WÖNLER logró sintetizar el primer compuesto orgánico: la
UREA y probó que era posible fabricar sustancias orgánicas en el laboratorio.
Más tarde, en 1845 el químico alemán ADOLF KOLBE sintetizó ácido acético,
llamado comúnmente VINAGRE.
El avance
de la química orgánica fue vertiginoso tanto que hoy se conocen millones de
compuestos orgánicos, entre ellos, los medicamentos, los plásticos, etc.
CARACTERÍSTICAS DE LAS SUSTANCIAS ORGÁNICAS
Las
sustancias orgánicas, en especial aquellas que sólo contienen carbono e
hidrógeno, presentan las siguientes propiedades:
• No son
buenos conductores del calor y la electricidad.
• No son
solubles en agua, pero sí lo son en solventes orgánicos.
• Tienen
bajos puntos de fusión y ebullición.
EL CARBONO
El
carbono es un elemento estrictamente relacionado con la vida. La mayoría de las
estructuras de los seres vivos están formadas por átomos de carbono. Casi el
18% de la materia viva está formada por carbono. Este porcentaje es muy alto
teniendo en cuenta que el resto es fundamentalmente agua.
La
particularidad del carbono reside en que sus átomos pueden unirse entre sí
mediante enlaces covalentes formando cadenas carbonatadas de un número variable
de átomos que pueden ser abiertas o cerradas, lineales o ramificadas.
De esta
manera puede presentarse en diferentes variedades alotrópicas como el carbono
grafito y el carbono diamante.
Para
formar enlaces, el carbono tiene disponibles cuatro electrones en su último
nivel energético. En realidad, dos de estos electrones están apareados y dos
desapareados, pero, como el átomo de carbono HIBRIDIZA (mezcla sus orbitales)
presenta cuatro electrones desapareados y disponibles para formar enlaces:
Los
nuevos orbitales resultantes de la hibridación se disponen en el espacio orientados
hacia los vértices de un tetraedro regular:
HIDROCARBUROS
Los
hidrocarburos, como su nombre lo indica, están formados sólo por carbono e
hidrógeno. Son los compuestos orgánicos más simples y pueden ser considerados como
las sustancias principales de las que derivan los demás compuestos orgánicos.
“C”
CADA CARBONO SIEMPRE DEBE TENER
COMO MÁXIMO 4 LI GADURAS.
Los
hidrocarburos se clasifican en SATURADOS e INSATURADOS según si poseen simples,
dobles o triples ligaduras:
ALCANOS
Son
hidrocarburos saturados que poseen simple ligadura entre sus átomos de carbono.
El término más sencillo de la serie es el METANO.
HIDROCARBUROS SATURADOS: Poseen el número máximo de hidrógenos
posibles.
INSATURADOS: No poseen el número máximo de hidrógenos posibles .
ALCANOS: Poseen simple ligadura entre carbono y carbono.
ALQUENOS: Poseen doble ligadura entre carbono y carbono.
ALQUINOS: Poseen triple ligadura entre carbono y carbono.
ALCANOS
El metano
presenta una estructura tetraédrica en la que el átomo de carbono ocupa la posición central y los
hidrógenos se ubican en los vértices de un
tetraedro regular. Es también llamado “GAS de los pantanos” y se libera de las sustancias
orgánicas cuando éstas se degradan o descomponen por acción de las bacterias.
Los
cuatro primeros términos de la serie de los alcanos son:
En el
siguiente gráfico se presentan las estructuras tridimensionales de las moléculas
de METANO, ETANO, PROPANO Y BUTANO respectivamente:
Si
observamos los cuatro primeros términos de la serie de los alcanos, veremos que
hay una relación entre los átomos de carbono e hidrógeno que se sintetiza en su
FÓRMULA MOLECULAR:
Por
ejemplo si un alcano tiene 8 átomos de carbono para calcular los átomos de
hidrógeno utilizamos la fórmula anterior:
Metano
Etano
Propano
Butano
FORMULA GENERAL DE LOS ALCANOS
CnH2n+2
Esto
quiere decir que por cada átomo de carbono que haya en la molécula de un alcano
debe haber el doble de átomos de hidrógeno más 2.
Calcule
la fórmula molecular para un alcano de 18 átomos de carbono.
¿Cómo se nombran los alcanos de cadena lineal?
1. Los
cuatro primeros términos de la serie tienen nombres particulares:
Metano,
Etano, Propano y Butano.
2. Todos
tienen terminación “ano”
3. A
partir del alcano de 5 átomos de carbono se utilizan distintos
Prefijos
griegos que indican el número de átomos de carbono como indica la siguiente
tabla:
Por
ejemplo:
LOS ALCANOS PUEDEN SER DE CADENA LINEAL, COMO LOS QUE
HEMOS VISTO, O DE CADENA RAMIFICADA.
Los
alcanos de cadena ramificada son compuestos que tienen cadenas cortas
(Sustituyentes)
unidas a la cadena principal (cadena más larga).
¿Cómo se nombran los alcanos de cadena ramificada?
1. Se
busca la cadena carbonatada más larga.
2. Se
identifica la cadena principal y las ramificaciones.
3. Se
enumera la cadena principal de forma tal que él o los Sustituyentes tengan el
menor número.
Debo
numerar la cadena de arriba hacia abajo ya que de esta manera el sustituyente
queda con el menor número.
4.
Finalmente se nombran los sustituyentes y la cadena principal.
2 METIL PENTANO
5. Cuando
un sustituyente se repite en la molécula se utilizan los prefijos
di, tri,
tetra, etc. para indicar la cantidad total de sustituyentes.
Actividad 7
1)
Escriba la fórmula semidesarrollada y molecular de los siguientes
Compuestos:
a) 2
metil propano
b) 2-3
dimetil heptano
c) 2-2
dimetil nonano
d) 2-3-4 trimetil
hexano
No hay comentarios:
Publicar un comentario