¿CUALES SON LOS MÉTODOS SEPARATIVOS?
MATERIALES:
1 pinza
1 botella limpia e incolora
1 vaso común o de precipitado
1 embudo de unos 10 cm de diámetro
1 varilla de vidrio o de plástico
1 repasador
1 recipiente de boca ancha ( puede ser un frasco de una mayonesa) conteniendo un sistema heterogeneo formado por 100 ml de agua de la canilla mas de tres cucharadas soperas de arena mas de un corcho cortado en trozos gruesos.
1 trozo de algodón común.
procedimiento:
- observa el sistema heterogeneo en estudio e indica: ¿ cuales son las frases que lo forman?
- con la ayuda de la pinza, extrae los trozos de corchos que hay en el sistema. este procedimiento se llama tria.
- deja reposar el sistema hasta que estén bien separadas las fases. vierte con cuidado el agua que sobrenada( flota) a otro recipiente . esta acción se llama decantacion.
- si el agua esta turbia , prepara un filtro colocando algodón en el interior de un embudo, de modo que el algodón quede bien apretado. coloca el embudo sobre la botella en donde recogeras el agua filtrada. vierte lentamente el agua turbia en el embudo y espera a que filtre a través del algodón. en el recipiente puedes observar agua limpida. este procedimiento lleva un cierto tiempo, no trates de agilizarlo moviendo el embudo y /o botella ten paciencia. este procedimiento se denomina FILTRACION.
5. CONCLUSIONES:
A. ¿ cuales son los métodos para la separación de las fases de un sistema heterogeneo que has empleado en este trabajo practico?
B. menciona otros métodos separativos que conozcas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario